·CINE MUDO·
Espectáculo de Danza Tribal, Oriental, Fusiones y Otras Disciplinas Artísticas.
Sábado 10 de Agosto a las 21:00 horas en Escena Miriñaque Teatro.
Calle Isaac Peral, 9, 39008 SANTANDER.
Habrá BAZAR antes de empezar el espectáculo. Próximamente toda la información.
~~~ARTISTAS~~~
Al conocer la Danza Oriental, compagina su formación con sus
estudios de Arte Dramático, donde también estudia jazz, funky, clásico y
contemporáneo. Amante del teatro y de la cultura gótica siente cada vez más la
necesidad de adaptar la Danza Oriental a formas de expresión que siente más
propias, de evocar emociones profundas, ambientes enigmáticos y oscuros.
Aprende con Anna Araceli y María José Ñíguez Cabaret y Oriental fusión clásico
respectivamente, compaginando esta formación con talleres de la mano de Saida,
Amir Thaleb y Said el Amir. Pero es de la mano de Nuria Gallego de quien
descubre el Tribal Fusion, aprendiendo la técnica y herramientas necesarias
para llevar al escenario los ambientes que imagina. Junto con las clases
regulares de Nuria, completa su formación con numerosas artistas
internacionales como Sharon Kihara, Mira Betz, Ariellah, Rachel Brice, Zafira,
Samantha Emmanuelle, Tjarda , Martina Crowe o Mardi Love entre otras,
compartiendo escenario con ellas. Incansable alumna de Tribal Fusion, Yoga y
Pilates, centra su trabajo en la escucha al propio cuerpo, como fiel traductor
de la música y las emociones, la búsqueda del movimiento orgánico así como de
expresiones que partan desde lo más profundo del ser. Lo irracional e irreal
(que es lo más real del ser humano).
~ MARTA Cía EXÓTIKA ~ {Barcelona}
Bailarina, profesora y coreógrafa de Danza Oriental Tribal Fusión.
Formada en gimnásia ritmica, expresión corporal e interpretación,
conoce la Danza Oriental en 2001 y se sumerge en el parendizaje de los
diferentes estilos y folclores.
Cuando descubre el Tribal Fusión
de la mano de Rachel Brice, empieza a estudiar con diferentes profesores
americanos en Barcelona y San Francisco.
La fusión pasa a ser su
lenguaje y es por eso que entra en el estudio de diferentes danzas como
suplemento como el contemporáneo, hip hop, flamenco y Clásico.
Su estilo se convierte en libre, detallado y cuidado.
Performer
desde 1998, entra en el primer grupo de Danza del Vientre "Gawazys" en
2001 y posteriormente crea " La Magie de L Âme" donde encuentra su
identidad mediante l creación de diferentes shows los cuales combinan la
creatividad y el mestizaje para encontrar una expresión más personal.
Codirectora
de la Cia. Exótika desde 2007, crea diferentes shows logrando por
primera vez en España, ofrecer un espectáculo de Tribal Fusión dentro de
la programación de un teatro. Marta Eres combina esto con workshops y
shows nacionales e internacionales en diferentes teatros de España,
Italia, Francia y USA.
~ MIGUEL PALOMERA ~ {Cantabria}
Co-Fundador y Director de La Nariz Roja , creador y director de
números, y co-organizador de este festival. Formado en diferentes técnicas de teatro, voz, canto armonico,
artes circenses, malabares, mimo, bioenergética, danza butoh,
estiramientos, flexibilidad, etc. de la mano de artistas como Malabaracirco, Ana Cuerdo, Ane Miren, Jose
Luis el Belga, Gerardo Hugo, Sito Tresgallo, Marianela Leon, y Mehdi
Farajpour.
Se especializa en Malabares, Pelotas de Rebote y Danza Butoh, así como en interpretación, clown y zancos.
En 2006 participa en el rodaje de una serie de escenas para la película "Todos Estamos Invitados" del director Manuel Guitierrez Aragón.
En 2006 participa en el rodaje de una serie de escenas para la película "Todos Estamos Invitados" del director Manuel Guitierrez Aragón.
En 2012 pasa a ser Estrabón, uno de los principales personajes de las Guerras Cántabras, fiesta de interés turistico nacional, bajo la dirección de la compañía Anabel Diez Teatro.
Ha participado con una performance de danza butoh en el rodaje del videoclip "El Cuervo" del grupo postpunk Los Carniceros del Norte.
Ha actuado como artista circense en Mercados Medievales, Actos Benéficos, Fiestas Privadas, Festivales, Encuentros, etc.
Ha actuado como artista circense en Mercados Medievales, Actos Benéficos, Fiestas Privadas, Festivales, Encuentros, etc.

~ DELIRIUM ~ {Cantabria}
Co-Fundadora y Directora de La Nariz Roja. Directora del local Carnivale en Torrelavega y co-organizadora de este festival. Bailarina y profesora de danza tribal fusión.
Titulada en Bachillerato Artístico, Técnica Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria, Fotógrafa Profesional, y Formándose como Técnica Superior en Ilustración.
Se forma en Danzas Orientales, Tribal, Fusiones e Hindúes desde hace más de 8 años con importantes maestras nacionales e internacionales como: Haua As-Sahara, Sapna (Elena López Dóriga), Morgana, Moirai Troupe, Tjarda (The Uzume), Sharon Kihara, Anasma, Samantha Emanuel, Amy Sigil y Shelly DeCant (Unmata), Susan Frankovich, Mira Betz, Eva Tallada y Noemí Castell (Makosh Corporation), Olivia Kissel (Zafira), Mardi Love, Idhun, y Marina Bartual (Medjai), entre muchas otras.
Desde siempre, compagina sus estudios de estas danzas con enseñanza autodidacta a través de DVDs y estudio de vídeos e información.
Ha actuado como artista circense y bailarina en Mercados Medievales, Festivales, etc. destacando su participación en la fiesta de interés nacional Las Guerras Cántabras; en la Hafla del Tribal Umrah 2011 en Barcelona, hafla del II VLC Tribal Fest, Festival Internacional de Danza Oriental de Gijón, Layale Masriya, Bahr Al Nil, como invitada de última hora en el espectáculo Machinery of Time en Barcelona, "Museo" de Compañia Adasha, "Iruña Tribal Fest", "Generation Tribal Fest", "Jachram Festival de Danza Oriental de Vitoria" de Kahina, y en "La Rosa · A Tribal Fusion Cabaret" de Rituals de Dansa en Barcelona, entre otros muchos. Web de Delirium.
Titulada en Bachillerato Artístico, Técnica Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria, Fotógrafa Profesional, y Formándose como Técnica Superior en Ilustración.
Se forma en Danzas Orientales, Tribal, Fusiones e Hindúes desde hace más de 8 años con importantes maestras nacionales e internacionales como: Haua As-Sahara, Sapna (Elena López Dóriga), Morgana, Moirai Troupe, Tjarda (The Uzume), Sharon Kihara, Anasma, Samantha Emanuel, Amy Sigil y Shelly DeCant (Unmata), Susan Frankovich, Mira Betz, Eva Tallada y Noemí Castell (Makosh Corporation), Olivia Kissel (Zafira), Mardi Love, Idhun, y Marina Bartual (Medjai), entre muchas otras.
Desde siempre, compagina sus estudios de estas danzas con enseñanza autodidacta a través de DVDs y estudio de vídeos e información.
Ha actuado como artista circense y bailarina en Mercados Medievales, Festivales, etc. destacando su participación en la fiesta de interés nacional Las Guerras Cántabras; en la Hafla del Tribal Umrah 2011 en Barcelona, hafla del II VLC Tribal Fest, Festival Internacional de Danza Oriental de Gijón, Layale Masriya, Bahr Al Nil, como invitada de última hora en el espectáculo Machinery of Time en Barcelona, "Museo" de Compañia Adasha, "Iruña Tribal Fest", "Generation Tribal Fest", "Jachram Festival de Danza Oriental de Vitoria" de Kahina, y en "La Rosa · A Tribal Fusion Cabaret" de Rituals de Dansa en Barcelona, entre otros muchos. Web de Delirium.
~ PATRICIA PEÑIL ~ {Cantabria}
Sus comienzos en el mundo de la danza
parten del funky y la danza moderna, estilos que sigue practicando
esporádicamente, y los bailes de salón. No es hasta el 2007 cuando
comienza a tomar clases regulares con Haua As-Sahara de danza
oriental clásica egipcia hasta día de hoy, acudiendo a cursos
intensivos de diversos estilos con ella (velo, shabi, combinaciones
clásicas y modernas, shimmies y vibraciones, coreografías, etc) y
actuando con su grupo de alumnas en distintos eventos. Ademas realiza
cursos por diferentes lugares de España con profesores
internacionales como Mahmoud Reda, Farida Fahmy, Devorah Korek o
Asmahan del Cairo, y profesores nacionales como Eva Chacón (Shabi y folclore
egipcio), Ana Saeeda (estilo libanés), Alicia Cancel (velo y
flamenco-arabe), Delirium (Fusión Tribal), Marta Casado, Elena
Moreno, Marina Bartual y Asmahan Medinet.
En el 2011 ingresa en la asociacion La
Nariz Roja actuando en mercados medievales por diferentes zonas del
panorama nacional y participando en diferentes eventos, incluidas
fiestas como las Guerras Cántabras de interes turistico nacional.
Comienza su
formación teatral en la escuela Miriñaque. En el 2012 participa en
el espectáculo Varietetes dirigido por Alejandra Arias, e ingresa en
la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias.
Web de Patricia Peñil-Idunna.
Web de Patricia Peñil-Idunna.
~ Cía ADASHA ~ {Pamplona}
Formada en el año 2008 las
componentes de la Compañía de Danza Adasha son las bailarinas Rebeka Erice,
Ainhoa Iturgaiz y Naroa Ciriza.
Comienzan
sus estudios de Danza Oriental en el año 2004 de la mano de la maestra Alicia
Cancel (Pamplona).
Con los años han ido adquiriendo conocimientos de diferentes
estilos de danza oriental, tribal y bollywood: solo de percusión, velo, doble velo, sable, dagas, alas de isis,
abanicos de plumas, bolas de luz, melaya, velas, bastón, crótalos, danza
zíngara, ritmos árabes...
Como
complemento a la Danza Oriental han practicado y siguen formándose en
disciplinas tan diversas como yoga, pilates, danza africana, danza persa,
danzas polinesias, bollywood, hip-hop y funky, tango argentino, swing, zumba…
La compañía
Adasha, ha bailado en importante espectáculos de Danza Oriental y Tribal tanto
en Navarra, como en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza….Han compartido
escenario con grandes bailarinas de la talla de Morgana, Rachel Brice, Mardi
Love...Además ha sido la compañía pionera en Navarra del estilo Danza Oriental
Fusión, fomentando la Danza Oriental, Tribal y Bollywood por todo Navarra
organizando diversos eventos, creando espectáculos de producción propia y
organizando talleres y espectáculos en Navarra con destacados profesores
nacionales e internacionales.
Diseñan su propia línea de ropa y complementos especializada en Danza
Oriental y Tribal Fusión, llamada "Adasha Shop".
~ FARAH DIVA ~ {Valladolid}
Directora de la Escuela de Danza Oriental y la Compañía de Danza que llevan su nombre.
En el campo de la Danza Oriental, Farah Diva domina todo tipo de estilos: oriental clásico, percusión árabe, elementos, fusión flamenco/árabe y fusión árabe/tango, enriqueciendo sus conocimientos con profesionales de gran prestigio internacional de países como EEUU, Italia, Egipto, Alemania, Grecia y Argentina. Desde hace varios años ha ampliado su formación en artes marciales para desarrollar un nuevo estilo de danza: la Danza con Armas.
Desde el 2008 Farah Diva se dedica a la producción de espectáculos en gran formato, como "MAHARANÍ", espectáculo de danza y música hispano/árabe estrenado en el 2009 y llevado en gira a diferentes ciudades del territorio español. En este mismo año fue la directora coreográfica de "AL COMPÁS DE LA MEMORIA", un espectáculo de danza/teatro escrito por la autora Zarina y patrocinado por la Junta de Castilla y León. Para la temporada estival del 2010 creó el espectáculo de Danza/teatro "LAS MIL Y UNA NOCHES". Para este año ha creado "BELLYFUSION", un espectáculo de danza fusión en el que recoge los estilos que están mas en auge: el estilo Burlesque y Danza con Armas. Web de Farah Diva.
En el campo de la Danza Oriental, Farah Diva domina todo tipo de estilos: oriental clásico, percusión árabe, elementos, fusión flamenco/árabe y fusión árabe/tango, enriqueciendo sus conocimientos con profesionales de gran prestigio internacional de países como EEUU, Italia, Egipto, Alemania, Grecia y Argentina. Desde hace varios años ha ampliado su formación en artes marciales para desarrollar un nuevo estilo de danza: la Danza con Armas.
Desde el 2008 Farah Diva se dedica a la producción de espectáculos en gran formato, como "MAHARANÍ", espectáculo de danza y música hispano/árabe estrenado en el 2009 y llevado en gira a diferentes ciudades del territorio español. En este mismo año fue la directora coreográfica de "AL COMPÁS DE LA MEMORIA", un espectáculo de danza/teatro escrito por la autora Zarina y patrocinado por la Junta de Castilla y León. Para la temporada estival del 2010 creó el espectáculo de Danza/teatro "LAS MIL Y UNA NOCHES". Para este año ha creado "BELLYFUSION", un espectáculo de danza fusión en el que recoge los estilos que están mas en auge: el estilo Burlesque y Danza con Armas. Web de Farah Diva.
~ LADY VAMP ~ {Madrid}
Lady Vamp es bailarina profesional y profesora de Danza Oriental, Danza
Tribal y Burlesque.
Su estilo se caracteriza por incorporar en su danza una gran carga de
expresividad e interpretación y por acentuar la expresión corporal en todos sus
números. Es una bailarina creativa, versátil y ecléctica de personalidad y
lenguaje propios, lo que la convierte en una original e interesante artífice.
En estos últimos años ha entrado a formar parte de diferentes compañías de
danza: La Luna Descalza (Eva Guerrero), Absinthe Tribal Batallion (Lucía Wegner
Chandra), y Evil, evil Girrrls & The Malvados (Evil Eva).
Además de haber estado programada en diferentes salas y teatros con Evil,
evil Girrrls & The Malvados (Sala El Sol, Berlín Cabaret, Sala Tarambana…),
se la puede ver sobre los escenarios acompañando a grupos de música (Crownless,
Cripta o La Broma Negra), ha participado en numerosos e importantes eventos y
espectáculos de danza y, también, baila en diferentes teterías y restaurantes.
Psicóloga especializada en el
ámbito de La Mujer, y Bailarina de Danza Oriental y Fusión Tribal, compagina
ambas pasiones desarrollando técnicas de psicodanza y psicoteatro para sus
clases y actuaciones. Imparte regularmente y con carácter intensivo clases de
Danza Oriental y Tribal Fusión desde un punto de vista terapéutico, orientado a
fomentar la expresión emocional a través de la danza.
En continua formación con grandes profesionales de ambas disciplinas desde el año 2002, de la talla de Eva Chacón, Gloria Alba, Marisa Argúelles, Myriam Soler, Nesma, Claudia Cenci, entre otros, así como formaciones intensivas con Dariya Mitskevich, Cía. Danza Fusión Exótika y Morgana a destacar.
Ha participado en numerosos espectáculos y festivales de Danza, destacando Las Villas Romanas de Valladolid con la cía de Danza Oriental y Fusión DUNIA (2009), Espectáculo Gálata de Cristiane Azem (2010 y 2011), Conexión Tribal I y II organizado por Vicky Qamar (2011 y 2012), Primer Festival de Artes Escénicas de Vitoria organizado por Kahina Mashati (2012), Co-fundadora y miembro de la Cía de Danza “Dísir Troupe” (2011), Festival Anjanas Fest organizado por la Asoc. La Nariz Roja (2012). Colaboración con la Cía Xarma Gaua en distintos espectáculos organizados en el País vasco. "Apokalypsya" junto con Delirium y Siora sejmet, y Joansa Maravilla. Organizadora del evento “Burlesque Show con Lady Vamp” en Bilbao en 2013.
Actualmente se mueve entre Madrid y Bilbao, y define su Danza como un canal de expresión a todos los niveles, con expectativas de seguir creciendo e innovando gracias a las grandes bailarinas y compañías profesionales que comparten estas Danzas.
En continua formación con grandes profesionales de ambas disciplinas desde el año 2002, de la talla de Eva Chacón, Gloria Alba, Marisa Argúelles, Myriam Soler, Nesma, Claudia Cenci, entre otros, así como formaciones intensivas con Dariya Mitskevich, Cía. Danza Fusión Exótika y Morgana a destacar.
Ha participado en numerosos espectáculos y festivales de Danza, destacando Las Villas Romanas de Valladolid con la cía de Danza Oriental y Fusión DUNIA (2009), Espectáculo Gálata de Cristiane Azem (2010 y 2011), Conexión Tribal I y II organizado por Vicky Qamar (2011 y 2012), Primer Festival de Artes Escénicas de Vitoria organizado por Kahina Mashati (2012), Co-fundadora y miembro de la Cía de Danza “Dísir Troupe” (2011), Festival Anjanas Fest organizado por la Asoc. La Nariz Roja (2012). Colaboración con la Cía Xarma Gaua en distintos espectáculos organizados en el País vasco. "Apokalypsya" junto con Delirium y Siora sejmet, y Joansa Maravilla. Organizadora del evento “Burlesque Show con Lady Vamp” en Bilbao en 2013.
Actualmente se mueve entre Madrid y Bilbao, y define su Danza como un canal de expresión a todos los niveles, con expectativas de seguir creciendo e innovando gracias a las grandes bailarinas y compañías profesionales que comparten estas Danzas.
~ SIORA SEJMET ~ {Santander}
Bailarina,
profesora y coreógrafa de danza fusión tribal y oriental. Descubre la danza
oriental con Nashira. Más tarde estudia el método Sarabi en la Escuela Sarabi y
Danza Oriental Devorah korek. Sigue la especialización en Danza oriental con
Nigma en la Escuela de Danza Oriental y Folclore Árabe, Cristiane Azem y Nesma.
Realiza talleres de especialización con Sabri Taguian, Mohamed Al Sayed, Eva
Chacón, Fatima Fahima, Gloria Alba, Eva Sampedro, Rachida, Lesya Starr y Judith
Virag, entre otros…
También, con la integración de nuevas disciplinas orientales, se interesa por la danza tribal y estudia el estilo con Sonia Alejandre, y Nigma en Madrid. Continúa actualizándose y aprendiendo conceptos nuevos para la danza Oriental y la danza Tribal, con talleres específicos dentro de eventos como, Tribal Umrah Bcn, VLC Tribal Fest , talleres específicos con Nuria Gállego, Rachel Brice...y recibe formación específica continúa como Técnica Formación para Bailarinas y Profesoras de Ritmo, Percusión e Interpretación de la Danza del Vientre (Formación y Método de la Escuela de Hossam y Serena Ramzy).
También, con la integración de nuevas disciplinas orientales, se interesa por la danza tribal y estudia el estilo con Sonia Alejandre, y Nigma en Madrid. Continúa actualizándose y aprendiendo conceptos nuevos para la danza Oriental y la danza Tribal, con talleres específicos dentro de eventos como, Tribal Umrah Bcn, VLC Tribal Fest , talleres específicos con Nuria Gállego, Rachel Brice...y recibe formación específica continúa como Técnica Formación para Bailarinas y Profesoras de Ritmo, Percusión e Interpretación de la Danza del Vientre (Formación y Método de la Escuela de Hossam y Serena Ramzy).

~ IASMINA BALENCIAGA ~ {Durango}
Despierta su pasión por la Danza Tribal
en 2008, cuando comienza su aprendizaje con diversos cursos de formación,
aunque se considera bastante autodidacta. Amplía su formación asistiendo a
talleres de Tribal Fusión con figuras del ámbito nacional e internacional
como Samantha Emmanuel, Kami Liddle, Anasma, Exotika, Idhun, Morgana, Noemí
Castell, Delirium, Martina Crowe, Lorena Rojas, Suncica Sundari y Medjai entre otras. Lo
complementa asistiendo a talleres de otros estilos como el gótico, burlesque, bollywood,
zingaro, danza hawaiana, flexibilidad y popping.
Imparte clases regulares y talleres en
Bizkaia y ha actuado en espectáculos de danza en el Pais Vasco, Madrid,
Valencia y Santander (Generation Tribal Fest, Anjanas Fest 2012, Alkimya,
Jachram, Tattoo Circus, 1º Festival de Artes escénicas de Vitoria…) También ha
participado en el Open Stage del Vlc Tribal Fest 2012 y del Gothla Madrid 2011
Ha organizado junto con la asociación
Danza Durango (Khuzayma) el espectáculo Orient Xpress en Durango y ha ofrecido
diversos espectáculos con sus alumnas por Euskadi, con lo que intentan que cada
vez más gente conozca este estilo de danza.
~ MARTNISHA ~ {Madrid}
Bailarina, coreógrafa y profesora de American Tribal Style y Fusión con
Hindú, funky, jazz, y contemporáneo, cuenta en su formación con profesoras de
gran prestigio como Nadia Corazón de Nieblas de Ávalon- Morgana, Moria
Chappell, Sera Solstice, Sharon Kihara, Rachel Brice y Kammi Liddle para tribal
entre otras...
En Danza Oriental inició sus pasos junto a Leyla Zurah, durante cinco años
hasta conocer la técnica de la danza tribal. Se dice de su profesora que es una
respetada bailarina de Danza Oriental en su grado más actual. Ésta misma la
formó en Danza Hindú en la especialidad Mujra, única en el ámbito nacional y
formó parte de su compañía Salaam.
Tras cinco años de oriental,
comienza a recibir clase en Nieblas de Ávalon, una escuela que consta de 5 años
consecutivos de aprendizaje para el ámbito profesional tribal, donde se
imparten diferentes cursos de diferentes niveles de la rama tribal, habiéndose
formado en ATS (American Tribal Style) y fusión.
Ahora está titulada por la
escuela Nieblas de Ávalon como profesora. Experimenta con ritmos muy
electrónicos para la nueva fusión a lo que denomina TRIBAL LOVE DUBSTEP. Dicho
experimento surgió de las continuas actuaciones en las discoteca Fabrik, donde
aunó el concepto nocturno de animación con bailarinas a modo performance desde
2011.
Organizadora del Generation Tribal Fest en Madrid. Crea junto a su familia la tienda de ropa y complementos de tribal fusión Silentium Noctis.
El grupo de danza Tribal Medjai nació en Valencia en 2005, con la
intención de dar a conocer el estilo tribal americano, por aquel
entonces casi desconocido en España.
Partiendo de una sólida base y experiencia en danza Oriental y
habiendo participado en talleres y seminarios con profesionales como
Farida Fahmi, Yasmín Al Gahzali (creadora del método ESTODA“), Said el
Amir, Djamila, Ester Gubler, Saida, Amir Taleb, Jillina y Amar Gamal,
entre otros, deciden conocer y empezar a formarse en este nuevo estilo,
en un principio con la ayuda de DVDs didácticos, acudiendo a los escasos
talleres de este estilo que se empezaban a impartir en el país en
aquellos momentos e incluso empezando a organizar talleres intensivos
con profesionales de esta danza en Valencia. Desde entonces su formación
ha aumentado con la asistencia del grupo a numerosos talleres con
artistas consagradas como Sharon Kihara, Rachel Brice, Mardi Love, Mira
Betz, Unmata, Rachel Lazarus, Freyja, Ariellah, Moira Chappell, Tobías
Roberson, Zafira, Geneeva Baybe, Elizabeth Strong, Solace, Morgana,
Sonia Alejandre… en Barcelona y Madrid, y organizando estos eventos en
su propia comunidad, siendo de momento el mas importante el VLC Tribal Fest que organizaron en 2010 junto a la Universitat de València y a
Nuria Gallego.
Se forman también en Danzas de la India, Tango, Danzas Polinesisas,
Yoga, Popping, Hip Hop, Música, Confección..
Han participado en 2011 en el Tribal Fest de Sebastopol en su undécima
edición (Festival pionero y mas importante de danza tribal en el mundo)
Actualmente Medjai está formado por Nuria Gallego (Directora y
Coreógrafa), Marina Bartual y Mariam García, que mantienen la ilusión y
filosofía de grupo que las unió en un principio y que les empuja a
seguir esforzándose y trabajar por esta danza a la que en la actualidad
dedican sus vidas.

~ KAHINA MASHATI ~ {Vitoria-Gasteiz}
Kahina y su Cia.Arabesco-Caronte surge en el año 2007, en sus inicios
tan solo como Arabesco, ampliando el nombre con la creación de la
Academia Caronte. La cía esta integrada por 8 bailarinas, especializadas
en Danzas Orientales y Fusión. Como directora y coreógrafa, Kahina a
instruido y seleccionado personalmente a cada componente del grupo. De
formación clásica, con una trayectoria profesional de mas de 12 años, ha
sido formada en fusión por maestras como Morgana, Kami Lidle, Aysel o
Amparo Tortola... Y grandes figuras de Oriental, como Samara Hayat,
Nigma, Zaza Hassan, Tito Seif o Petit Jamila. Kahina y su
Cia.Arabesco-Caronte ostentan el titulo de ganadoras del II festival
Internacional Bahr al Nil, categoría grupal 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario